Facultad de Artes Integradas

Mesadetrabajo5300x-1002.jpeg
_banner-facultad-de-artes-integradas.png
Mesadetrabajo1300x-8.png
Mesadetrabajo1_1300x-100.jpeg
image1.png
Mesadetrabajo2300x-100.jpeg
previous arrow
next arrow

Muestra de estudiantes de Diseño Gráfico en La Tertulia

28 de octubre de 2011

En el marco de la celebración del día de la niña, estudiantes de diseño gráfico harán parte de la muestra ‘Mujeres Invisibles’ que se expone este 29 de octubre en el Museo La Tertulia.

La muestra consiste en un conjunto de carteles con infografías y juegos tipográficos con aforismos sobre mujeres científicas. En total son 40 carteles producto del trabajo de estudiantes de tercer semestre de diseño gráfico, desde un ejercicio de la asignatura Diseño de la información visual y un proyecto de la asignatura Proyectos de diseño gráfico (quinto semestre).

"Mujeres invisibles" es una muestra virtual sobre la vida, retos, logros y aportes de mujeres que hicieron valiosas contribuciones al conocimiento de la humanidad, pero que no han sido suficientemente reconocidas en la escuela ni hacen parte de los referentes de las estudiantes. La muestra deja ver varias formas de patriarcado que han tenido que confrontar las científicas en distintos momentos históricos y ofrece una muestra pequeña de enormes aportes que han salvado vidas y profundizado el conocimiento humano.

El proyecto liderado por la profesora Luisa Macías ganó un estímulo de la Secretaría de cultura con el que se imprimieron los carteles y los soportes para la muestra. Como parte de la socialización el jueves 27 de octubre de 2022 se expuso una selección de la muestra en Casa Matria. La muestra completa estará el sábado 29 de octubre en el Museo La Tertulia.

Paula Blandón fue estudiante de la materia comunicación visual, escogió a la científica Gertrude Belle Elion, bioquímica y farmacóloga que recibió el premio nobel de medicina por sus “descubrimientos de los principios clave sobre el desarrollo y el tratamiento de medicamentos”.

“Escogimos esta frase que nos inspira mucho: “no tengas miedo del trabajo duro, nada que merezca la pena es fácil. No dejes que otros te desalienten o te digan que no puedes hacerlo. En su día me dijeron que las mujeres no podían ser químicas, no encontré ninguna razón por la que no pudiéramos”. Queríamos resaltar que, a pesar de las circunstancias difíciles, esta científica insistió en luchar por sus sueños e indagar en la ciencia. Las mujeres pueden sobresalir en cualquier área que se lo propongan, las mujeres tenemos todas las capacidades de resaltar”, afirmó la estudiante.

 

 

 
La Facultad de Artes integradas de la Universidad de Valle es miembro de Acofartes.
logo de Acofartes