Son muchos los estudios que comprueban la importancia de la formación musical para el ser humano.
Si bien es cierto, la apreciación pasiva del fenómeno musical despierta innumerables conexiones cerebrales, es la práctica activa de la misma y la interpretación de un instrumento lo que genera grandes cantidades de estímulos de diversa índole, que permiten un desarrollo ajustado de las capacidades intelectuales, emocionales y sociales de los niños y jóvenes.
Por este motivo, la escuela de música de la Universidad del valle, a través del Plan Pentagrama, ofrece la oportunidad a niños y jóvenes de nuestra región, entre los siete y quince años, para que reciban formación musical de calidad.
Esta formación, está organizada por semestres y cuenta con cuatro pilares fundamentales que son, el desarrollo auditivo, la práctica coral, la clase de instrumento individual y el ensamble instrumental y/o vocal.
En estos espacios los niños y jóvenes podrán conocer y experimentar con los componentes fundamentales de la música y las acciones o características de quién decide dedicarse a este arte, ya sea a nivel profesional o recreativo.
Los interesados en vincularse, deben realizar un examen que permite evaluar el nivel de su musicalidad en el momento de aspirar al plan.
La intensidad horaria puede oscilar entre tres o cinco horas a la semana dependiendo del nivel, repartidas en tres tardes entre las 4:00 p.m. y 8:00 p.m.
Algunos de los instrumentos que el plan ofrece son: Flauta, clarinete, saxofón, viola, violonchelo, contrabajo, violín, guitarra y piano, entre otros.
Curso Pre-Básico
Cursos diseñados para jóvenes a partir de los 16 años de edad.
A estos cursos pueden vincularse personas interesadas en fortalecer procesos previos de formación musical, o todo aquel que esté interesado en profundizar sobre los contenidos propios de la música, de manera sistematizada, a través de prácticas individuales y colectivas.
Se constituye como un primer acercamiento al mundo universitario y busca entregar las herramientas necesarias que alguien interesado en presentar el examen de admisión para una escuela de formación musical a nivel profesional debe tener.
La duración de este curso es de dos o tres semestres, dependiendo del momento en que el estudiante haga su vinculación al plan.
Los horarios incluyen 4 horas semanales, por 16 encuentros, repartidos en dos días a la semana, más 12 encuentros de clase individual o grupal de instrumento en el caso de que el estudiante haya decidido matricular este como complemento de su formación musical.
Para más Información: